El blog de la zoocióloga que quería ser escritora
31 diciembre, 2010
Feliz 2011
29 diciembre, 2010
Se acerca el final de la década
23 diciembre, 2010
A saída do armario
Digamos que ata a miña adolescencia fun completamente asexual, nunca me sentira atraída por ningúen. Pero cando entrei no instituto coñecín a unha rapaza que me fixo plantexarme moitas cousas, ata entón na miña cabeza a homosexualidade era algo lonxano e demasiado moderno, nunca pensara na posibilidade de sentirme atraída por unha muller. De súpeto comecei a pensar nesta rapaza e a sentirme diferente ó resto das miñas amigas, sentíame rara por sentir algo hacia unha moza e nada hacia ningún dos mozos cos que tonteaba as fins de semana. Collín ese sentimento e enterreino no máis fondo do meu ser coa esperanza de que desaparecera por completo. Durante un tempo funcionou e puide seguir coa miña vida "normal", salir de marcha e ligar con rapaces... Eso era o esperado dunha muller, que buscase un home ó que querer... na miña búsqueda non atopei nada, só frustración e represión, non deixaba que fora eu mesma. Pasou máis de un ano ata que outra amiga me fixo pensar en ela máis do debido, sentía algo e volvíame sentir rara... collín de novo ese sentimento e volvín enterralo no máis fondo que xamáis puidera imaxinar, máis abaixo que a última vez que o fixera. No meu afán por esconder a miña inclinación sexual seguía no mundo como unha muller heterosexual moi resultona e a miña lista de homes iba crecendo pouco a pouco. A medida que esta lista se facía máis grande a miña frustración crecía a pasos axigantados, sentíame mal cada vez que bicaba a un rapaz e peor se mantiña relacións con el. Seguía buscando un home que me quixera e que puidera querer... pero seguía angustiada.
Pasaron anos ata que por fin alguén de meu entorno se declarou abertamente lesbiana e aquelo que me resultaba tan lonxano se fixo algo máis familiar. Puiden normalizar un pouco a miña visión da homosexualidade e tras moito sufrimento decidín comezar a aceptarme. Como estaba "de moda" a bisexualidade declareime bisexual no círculo de amizades que tiña e ninguén me miraba raro. Eu seguía na miña búsqueda do príncipe azul, pero resulta que o que realmente esperaba atopar era unha princesa verde. Vivín angustiada moitísimo tempo, fustigándome unha e outra vez por ser a "rara" da familia mentres no meu entorno me seguía comparando coa miña irmá. Ela casou con un home e formou unha familia e podía ler nos ollos de meus pais que esperaban o mesmo de min, por iso me volvín un tanto uraña... contestacións bordes a miña nai á mínima que quería saber da miña vida ou decía algo que non me gustaba oír, facéndoa sufrir con cada palabra envenenada que lanzaba. Entón non me percataba que o veneno o levaba eu por dentro, tanto alimentarme de deseos reprimidos estaba empezando a pudrirme.
Puiden facer unha vida paralela á familiar na que comecei a salir polo ambiente e a coñecer máis rapazas que eran tan "raras" coma min, fun madurando e aceptando o que son, unha muller lesbiana. Pero non foi ata o 11 de agosto de este ano, máis de dez anos despois de levar agochado tan "negro segredo" no que estalei. Sempre imaxinara decirlles a noticia de que era lesbiana nunha charla tranquila e agradable un domingo calquera á hora do café pero foi todo o contrario. Nunha típica bronca familiar no que se empezan a botar cousas en cara de un lado e de outro apareceu de novo a sombra da comparación. Estaba tan farta, pero tan, tan farta... que as miñas palabras foron "estou cansa de que me comparedes coa miña irmá, non son igual a ela e non o vou a ser.... e se esperades que coma ela case con un home estades trabucados, Non me gustan os homes, non vou casar cun home porque non me gustan!!!!!" (estaba chea de ira e de desesperación por tantos anos ocultando unha parte de min, explotara como xamáis imaxinara que podía chegar a pasar) ... miña nai quedou descolocada un intre, miña irmá que estaba por alí e xa sabía dende había uns anos o meu segredo axudoume moito e dixo "a ver se o entendes mamá, que non lle gustan os homes significa que é lesbiana"... Deixeinos mudos por uns instantes pero sentín un alivio inmenso, levaba tanta carga durante tanto tempo que non souben gardar as formas. Miña nai pensou un segundo e díxome que eso non era un problema e que agora podía entender tantas cousas do pasado ás que non lle atopaba pés nin cabeza. Meu pai, que sempre pensei que o ía decepcionar, tardou máis tempo en falar e dixo que fora como fora ou pasara o que pasase ía ser seguir sendo sempre a súa filla e que non era unha decepción.
Non vos podedes imaxinar qué contrastes de sentimentos, agora falamos abertamente e temos moitísima máis comunicación que antes. Díxenlles que me sentía orgullosa de ter uns pais como os que me tocara, por ser tan comprensivos para a miña sorpresa e eles alegráronse de coñecer unha parte de min que descoñecían ata entón. Foi unha experiencia gratificante e sen dúbida liberadora, a pesar de que parece larga a historia deixei moitos detalles atrás.
Lupi e as súas historias!
15 diciembre, 2010
Miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos
14 diciembre, 2010
Pensando al mirar atrás
12 diciembre, 2010
El perdón
08 diciembre, 2010
Descripción
05 diciembre, 2010
Soy un monstruo y no lo sé
02 diciembre, 2010
Aparcando pesos inútiles y energías non gratas
01 diciembre, 2010
Dedicatoria de cumpleaños a mi amiga Loly
19 noviembre, 2010
Es por ti
Desde que la conocí mi vida ha dado un vuelco y se ha convertido en una parte de mi mundo, de mi cabeza, de mi corazón, de mí... ella es una parte importante de mí y cualquier canción que hable de amor me hace pensar en ella.
La canción que os traigo se llama "Es por ti" y en realidad es por ella por lo que una canción que había pasado bastante desapercibida en mi vida ha cobrado un nuevo sentido. Pido disculpas por hacer que se alejara y también lo hago por todas las malas contestaciones que he dado a mis amig@s sin ánimo de ofender. Es de sabios rectificar así que hoy soy un poco más sabia. Aquí os dejo este gran éxito de Cómplices.
08 noviembre, 2010
Un día sensible
Hoy tengo ganas de emocionarme y hace algún tiempo "T" me dio a conocer esta gran canción de Tontxu, es preciosa y toca el alma cuando la escuchas. Pero el mensaje es tremendamente claro. Cuando escuché por primera vez su letra no pude evitar llorar por lo mucho que trasmite, y aún hoy lo hago cuando tengo el día sensible y hoy es uno de esos.
Hoy dejo otra vez reflejados mis sentimientos fuera de mi cabeza para evitar el peligro de que mi neurona pensante le dé más vueltas de las que debiera hoy canto eso de "te amaré mejor porque mucho y demasiado es un error" y pienso en mi amor, que la echo de menos. Una vez más, "T", mi artículo va por ti.
07 noviembre, 2010
Y lo llaman libertad de expresión
02 noviembre, 2010
¿Todo lo malo se pega? No siempre, hoy os contagio de energía positiva
01 noviembre, 2010
Más de 10 años después
31 octubre, 2010
Angustia en el fondo del mar
19 octubre, 2010
A Bea y Marisa
16 octubre, 2010
Amor y agua (dedicado a "T")
13 octubre, 2010
Táctica y estrategia
Recientemente se me ha dado por leer algo de poesía y no pude evitar volver a leer este poema que un día me mandó por correo la persona que más quiero. Al igual que ella se ha convertido, por casualidad, en parte de mi vida y nos enseña algo muy importante, os dejo que saquéis vuestras propias conclusiones. Estrategia cumplida "T", te necesito.
24 septiembre, 2010
Miedos irracionales
Recuerdo que, cuando era pequeña y me mandaban a la cama aún sin tener sueño, solía tener miedo a la oscuridad. Mi ventana daba a la calle, justo allí había una farola que alumbraba todas las noches a la poca gente que pudiese pasar, así que la luz se colaba entre las rendijas de mi persiana haciéndome ver formas extrañas a las que mi imaginación daba forma y vida.
En el barrio había muchos perros, mi familia tenía uno llamado Lonxe. Cuando algún perro del vecindario ladraba al viento todos los demás, incluido Lonxe, respondían a los ladridos. Los gatos que pululaban por el barrio hacían ruido y el de casa entraba y salía de mi habitación a sus anchas porque siempre le dejaba la puerta arrimada. Sombras y ruidos hacían que me sintiese insegura y tuviese miedo hasta del póster que tenía pegado detrás de la puerta. Siempre terminaba por taparme entera y cerrando los ojos muy fuerte deseando que ese miedo desapareciese.
De tanta fuerza que hacía para tratar de evadirme de aquel mundo misterioso y desconocido que era la noche me quedaba rendida, me dormía. A veces pienso que las ganas de evadirme del mundo de la noche y sus silencios rotos me hacía adentrarme en el mundo de los sueños.
La mayoría de las veces solía soñar cosas alegres y curiosas. Soñaba con las tardes que pasaba jugando con mis amigos del barrio a todas esas cosas que ahora ya no se llevan, los niños están demasiado ocupados jugando a las videoconsolas. Soñaba con las aventuras que vivía explorando el bosque en busca del lugar idóneo para la construcción de una cabaña o con las tardes de verano en la playa con toda la tropa.
En ocasiones soñaba que algún ladrón asesino intentaba entrar en mi casa para robarnos y matarme. Veía sombras, escuchaba ruidos y todo encajaba en el guión de la película que me había montado en la mente. A veces eran sueños y otras solo pensamientos que mi imaginación tenía antes de dormirme. Me asustaba tremendamente, me angustiaba pensar que pudiera hacerse realidad mi peor temor y que nadie en casa se enterase. El pensamiento intentaba calmar ese miedo irracional a algo que no era real imaginándome que si ocurría de verdad solo tenía que llamar a mi hermano mayor como quien llama a su primo el de ZumoSol.
Anteayer volví a soñar algo parecido y volví a sentir en sueños esa sensación de miedo y angustia, pero esta vez alguien me daba la fuerza y el valor suficientes para afrontar mis miedos y salir a la calle a por esos intrusos con los que tengo soñado en mis años de infancia. Esta vez al despertarme sonreí cuando hace años me despertaba atemorizada y angustiada. Superé mis miedos en sueños y todo gracias a esa persona que me abrazaba y me hacía fuerte.
20 septiembre, 2010
Un lugar mágico

30 agosto, 2010
Entrelazando días grises
17 agosto, 2010
Un año, una vida
Un año, doce meses, trescientos sesenta y cinco días... parecen simplemente cifras, maneras de medir el tiempo e nuestra obsesión de querer controlarlo todo. En un año han pasado muchas cosas buenas y otras tantas malas pero siempre hemos de quedarnos con las buenas: momentos inolvidables, pequeños detalles que hacen que la vida merezca la pena, compartir sonrisas, apoyar a quien queremos, madurar... En resumen, darnos cuenta de cómo somos, de quién somos y quienes están a nuestro alrededor deseándonos lo mejor o zancallideando nuestra felicidad.
En este último año me he dado cuenta de que las penas divididas se llevan mejor y que las alegrías compartidas se multiplican. Por eso cuando alguien de nuestro entorno - que se alegra cuando te va bien, que te brinda una sonrisa, te apoya en tus decisiones, te anima a conseguir tus metas o simplemente te hace saber que está ahí a pesar de la distancia- falta, se nota. Hace ya un año el mundo ha tenido que despedirse de alguien excepcional, una persona que luchó por sus metas, que saboreó la traición de una amiga, que supo compartir con su gente sus mejores momentos, que aprendió en esta vida lo que es querer y ser querida, que fue feliz y se alegró por la felicidad ajena... pero sobre todo, una persona que tuve la gran suerte de conocer y considerarla una amiga.
Gran mujer, amiga, filóloga y admiradora, al igual que yo, del Maestro, el Genio de Úbeda. Mañana recordaremos una vez más y de una forma especial a esa estupenda persona pero tengo que confesar que no hay día que no me acuerde de ella entre las letras y la música de Joaquín Sabina. He de confesar también que cuando visitamos su tumba el día de su cumpleaños no se me iba de la cabeza una estrofa de Sabina (y perdonad si alguien se siente ofendid@ pero yo lo considero un "guiño del destino"):
(...) Desde que salgo con la pálida dama
ando más muerto que vivo,
pero dormir el sueño eterno en su cama
me parece excesivo,
y, eso que nunca he renunciado a buscar,
en unos labios abiertos,
dicen que hay besos de esos que,
te los dan,y resucitan a un muerto.
Y, si a mi tumba, os acercáis de visita,
el día de mi cumpleaños,
y no os atiendo, esperádme, en la salita,
hasta que vuelva del baño. (...)
(Canción: A mis cuarenta y diez - Disco: 19 días y 500 noches)
No quiero excederme con la dedicatoria y mucho menos ofender a alguien, pero esta es mi manera de recordarla: Estés donde estés estoy convencida de que sabes que te echamos mucho de menos y siempre vivirás en los corazones de aquellos que te quisimos, amiga.
19 julio, 2010
Un mes después...
"Hay momentos históricos que no se pueden olvidar, uno de ellos ocurrió el domingo pasado cuando la selección española de fútbol se alzó al fin con la copa del mundo. No niego que es un acontecimiento histórico pues en 90 años de historia siempre soñaron con conseguir ganar un mundial, al fin lo consiguieron.
Lo que no me parece de recibo es que durante el tiempo que ha durado el Mundial de Sudáfrica todo el mundo pareció olvidar la situación económico-social que está viviendo el país en el que me ha tocado vivir, España. Pasamos de la noche a la mañana de ser bombardeados con noticias de “crisis, crisis y más crisis” a “fútbol, fútbol y más fútbol”. Curiosamente el día que debuta la selección española en Sudáfrica se aprueba en su país una reforma laboral (más pequeña de lo que se temía al principio) que nadie menciona. Para colmo, ese día el equipo español pierde el partido ante Suiza y le achacan parte de culpa a Sara Carbonero.
¿Quién no conoce a esta mujer? La novia del guardameta, la culpable de la derrota de España ante el país helvético, muchos comentaron que si España perdía el mundial sería por su culpa. En fin, todo el mundo entretenido con el circo del fútbol y su entorno mediático. Mientras tengamos con qué entretenernos no tendremos que pensar, así los políticos camparán a sus anchas y podrán vivir más desahogados. Y mientras prestemos atención única y exclusivamente a esto no nos pararemos a pensar en detalles como la aprobación del uso de escáneres corporales en los aeropuertos españoles con los que se ve a la gente desnuda haciéndonos renunciar al derecho a la intimidad...
En fin, prefiero no pensarlo demasiado porque la política me da asco en los últimos tiempos y me cabrea. Hoy mi banda sonora es “Más circo y más pan” de Amistades peligrosas."
09 junio, 2010
Novedades en junio
13 mayo, 2010
Faltando a mis propósitos
20 abril, 2010
Causas técnicas
09 abril, 2010
Capítulo IV. De vuelta en casa
Cuando llegué a casa me encontré a Shadow durmiendo encima de mi cama y al hacer un poco de ruido en la cocina se despertó y vino a ver qué pasaba. Le llené los cuencos de comida y agua y en cuestión de segundos ya estaba comiendo como si le fuese la vida en ello. Recogí un poco el piso, puse la nueva cama del gato en el sillón individual que tenía en el salón, me senté a ver la televisión y cuando el gato terminó de comer estuvo olisqueando su nuevo lecho unos segundos. Parecía que no le gustaba demasiado porque enseguida se vino a tumbar en mi regazo.
Sonó el teléfono de casa y me sobresalté un poco, el gato me miró de nuevo y volvió a quedarse con la mirada fija en teléfono, volvió a bufar y bajó al suelo intentando escapar del molesto ruido que hacía al sonar. Desconcertada, me levante y contesté titubeante:
- ¿Diga?
- … - no contestaba nadie al teléfono - … tienes un mensaje… – dijeron en voz baja y enseguida colgaron. Me quedé mirando el teléfono extrañada, no sabía quién ni a qué se refería con esa frase. Pensé entonces en lo que me había comentado Julia de que no era posible tanta casualidad, eran demasiados detalles desconcertantes y empecé a preocuparme un poco por los sucesos que me habían acontecido en los últimos días.
El gato había dejado de mirar el teléfono y ahora ya estaba tranquilo, se paseó hasta la cocina y yo me quedé pensativa. Esto empezaba a sonar raro: primero las llamadas a la oficina, los faxes en blanco, la sensación de verme perseguida, la sombra en el parque de enfrente de mi casa, el sobrecito con el mensaje ilegible y el misterioso símbolo a pie de página. Y ahora, por si fuera poco, comenzaban llamadas misteriosas a mi domicilio particular. Era momento de empezar a preocuparme porque por mucho que intentara buscarle una explicación a cada acontecimiento por separado no era capaz de hacerlo, barajaba con más fuerza la posibilidad que todo tenía relación.
Miré el reloj y eran casi las cinco, sabía que Julia no tardaría mucho así que me fui al estudio, puse música para intentar no pensar y me puse a leer un libro. Llevé conmigo el inalámbrico por si volviesen a llamar y Shadow se quedó pululando por la cocina. Llevaba algunos minutos leyendo cuando levanté un momento la vista del libro y miré hacia fuera por la ventana, en el parque estaban jugando algunos niños y por un momento pensé en mi niñez, me hubiese gustado poder disfrutar como ellos del parque con sus padres como lo estaban haciendo ahora. Escuché correr al gato por casa y me levanté para ver qué le ocurría, se había quedado en el pasillo quieto con sus ojos puestos en la puerta de entrada, agazapado medio oculto entre la pared y el paragüero, sin siquiera parpadear, viendo fijamente hacia la entrada. Sonó el timbre y me acerqué a la puerta, miré a través de la mirilla y pude ver a Raúl. Shadow seguía agazapado mirando fijamente, con las orejas tensas de nuevo y bufando con las pupilas como platos, en cuanto abrí se fue hacia el estudio.
- Hola, no te esperaba… ¿cómo has entrado? - le dije haciendo un gesto para invitarlo a pasar sin muchas ganas.
- Hola cielo, el portal estaba abierto así que subí, quería darte una sorpresa – dijo Raúl amablemente – llevamos varios días que no hablamos, no sé nada de tu vida últimamente y decidí pasar a verte. – ciertamente no esperaba verle y tampoco me había apetecido hablar con él en la última semana.
- Verás, no es muy buen momento – le dije – estoy esperando a Julia, tenemos trabajo – le estaba mintiendo descaradamente – y necesito tranquilidad. Ya sabes cómo soy cuando tengo trabajo y también sabes que no me gustan demasiado las sorpresas de este tipo – le reproché por la inesperada visita.
Le había dejado perfectamente claro que lo nuestro no era una relación formal, sólo éramos muy buenos amigos que compartían muy buen sexo y yo era demasiado independiente como para comprometerme con una relación. Odiaba tener que estar pendiente del móvil, de responder a las llamadas, dar explicaciones de porqué y porque no. Llevábamos algunos meses como algo más que amigos y él se estaba empezando a colgar demasiado. Hacía ya unos días que había pensado en dejarlo para evitar que eso fuera a más y por eso había estado esquivándolo los últimos días.
Raúl era muy buen amigo y amante, a veces algo dependiente de mí. Se comportaba conmigo como si fuésemos novios con previsión de futuro y esas cosas, así que me tocaba aguantar algo de romanticismo y gestos de amor, un amor que yo no sentía. Pese a todo el seguía teniendo conmigo detalles de perfecto amante, en un par de ocasiones había mandado una caja de bombones y unas flores a la oficina y no me había gustado nada el detalle, de hecho había tenido una discusión bastante fuerte con él. Mi debilidad era el sexo, entre los dos había una atracción que no podía refrenar, siempre solíamos acabar retozando en la cama pero me había prometido a mí misma alejarme un poco de su persona y así evitar tentaciones.
- Sólo quería verte, cariño – cada vez que escuchaba como se refería a mí con palabras como cielo o cariño, respiraba muy profundo para no contestar mal porque sabía que lo hacía con buena intención y aunque no me gustaba eso, el aprecio que sentía me hacía aguantar esos momentos - ¿No te alegras de verme?
- Claro que me alegro, Raúl, pero ya te he dicho que no es un buen momento, tengo mucho trabajo, te lo repito… y bueno, el trabajo es el trabajo, ya lo sabes…
- Cierto, y pido perdón por ello pero necesitaba verte, saber que estás bien y besarte si me lo permites – se acercó para besarme en los labios pero yo giré la cara poniéndole la mejilla, no quería volver a caer en sus artimañas sexuales - … pero… ¿me giras la cara?... no lo entiendo, la última vez… me lo pasé muy bien… creía que repetiríamos…
- … - puse cara de resignación conteniendo las ganas de contestarle y echarlo a patadas por venir de sorpresa y buscar besos cuando yo no quería, pero respiré profundo y dije – Me lo paso muy bien contigo, ya lo sabes pero creo que deberíamos hablar del tema con más calma, pero por favor no hoy.
- … vale… - dijo no muy con vencido – pero promete que me llamarás esta semana, necesito hablar contigo y aclarar ciertas cosas.
- Prometido – le di un beso en la mejilla, lo abracé y se fue.
Miré de nuevo a Shadow, que había vuelto se había puesto de nuevo entre la pared y el paragüero, mirando fijamente a la puerta ya cerrada, quieto. Escuché los pasos de Raúl bajando por la escalera y como se cerraba el portal del edificio al salir, pocos segundos después el gato comenzó a actuar con normalidad. Me había sorprendido la reacción de mi felino amigo, primero con la llamada y después con la visita de Raúl que me había hecho sentir violenta por tener que darle largas de esa manera. Shadow había estado tanteando la situación desde su escondrijo, velando por mi tranquilidad.
Volví al estudio para seguir leyendo un rato hasta que llegara Julia. Llevaba unas diez o doce páginas cuando sonó el timbre, esta vez era Julia, le abrí el portal y luego la puerta de mi apartamento, con esta visita Shadow no se comportó de manera extraña. Sólo miró hacia la puerta cuando entró Julia y se paseó por casa buscando con qué entretenerse.
08 abril, 2010
Hora de pedir disculpas
He de pedir discuplas por tener el blog desatendido en este último tiempo pero me he cambiado de piso y no he tenido conexión hasta hace un par de días pero como no estuve en casa es como si nada. Sólo quería escribir a modo de disculpa e idicaros que mañana subiré el nuevo capítulo de la serie... espero que sea de vuestro agrado. Gracias por leerme!
26 marzo, 2010
Capítulo III. El desayuno
Entré por la puerta de la cafetería “Breakfast” cinco minutos más tarde de la hora a la que se suponía que habíamos quedado Julia y yo, me senté en la mesa del rincón, donde solíamos hacerlo cada mañana. Como de costumbre Julia llegaba tarde y su media hora se convertirían en cuarenta o cincuenta minutos, puede que quizás una hora entera. Cogí uno de los periódicos del bar y me puse a leer las noticias de la mañana. En portada aparecía la foto de un accidente de tráfico que se había producido en la circunvalación, cerca del polígono industrial, se habían visto implicados dos coches, un turismo de alta gama de una conocida marca alemana y una furgoneta de reparto, el conductor del turismo había salido gravemente herido y el repartidor, por suerte para él, había salido ileso. Al parecer el turismo había tenido la culpa del aparatoso accidente.
Estaba leyendo los detalles de la noticia cuando alguien entró ruidosamente en el bar. Levanté la vista del periódico y pude ver al borracho de turno que buscaba más bebida para continuar ahogando sus penas, enseguida el camarero lo echó del local. Continué leyendo la noticia que describía lo que se creía que era la causa del accidente, se decía que el turismo probablemente circulaba a demasiada velocidad y al pisar un charco convertido en hielo durante la fría noche pasada, que hizo al conductor peder el control del coche terminando por impactar contra la furgoneta de reparto que venía en sentido opuesto por su carril. Hasta el momento todo eran suposiciones de los agentes de la ley que habían acudido al lugar del accidente.
Después de leer la sección de sucesos leí a las tiras cómicas, me reí y ojeé algunas noticias de política, economía y sociedad. Estaba leyendo algunos titulares en la sección internacional del diario cuando Julia apareció por la puerta apresuradamente y disculpándose por la tardanza, sin ni siquiera haberse sentado. A mí ya me habían servido el café e iba por la mitad, enseguida pidió un té con leche y una tostada para desayunar y se acomodó enfrente de mí. Nada más sentarse dijo:
- Cuéntame, pillina… ¿qué has hecho anoche tan importante como para no llamarme? – Y se rió pícaramente insinuando que yo había quedado con mi amigo y amante ocasional, pero por suerte o desgracia estaba equivocada.
- No, Julia, no he quedado con mi amiguito – resaltaba esta palabra para darle el retintín que ella había utilizado en su pregunta – que por cierto, se llama Raúl. A ver si dejas de referirte a él con todos los nombres que empiezan por “erre”.
- Entonces… ¿simplemente saliste tarde de la oficina tan cansada que ni una cervecita te apeteció tomarte conmigo?
- Básicamente salí de la oficina tarde y se me olvidó llamarte, iba pensando en el documento que me habían pasado para revisar antes de publicar… -hice una pausa - De camino a casa me pasó algo extraño, cuando iba atravesando los callejones por los que atajo… ¿sabes a cuales me refiero?
- Sí, esos por los que una mujer normal no pasaría a altas horas de la noche por precaución… esos en los que en ocasiones pasan cosas… digamos, raras… o más bien ilegales.
- ¡Bah! – dije quitándole hierro al asunto – no es tanto como lo pintan, en el tiempo que llevo trabajando contigo sólo he visto a algún chaval trapichear con hierba o hachís en el callejón, así que no son tan peligrosos como te crees. Pero a lo que iba, ayer cuando volvía por ahí tuve la sensación de que me seguían, me sentí observada y perseguida – contaba mientras daba un sorbo a mi café, paré unos segundos y continué – a pesar de esa sensación… que reconozco que me he asustado un poco… ocurrió algo bueno, un ruido me asustó bastante pero cuando me acerqué para descubrir qué ocurría me encontré un gato negro de a penas unos siete meses. Decidí adoptarlo y me lo llevé a casa.
- Pero Alice… sólo a ti se te ocurre llevarte a casa al primer ser desvalido que te encuentras en tu camino… y después de un susto como ese – sonrió y me miró con un gesto de desaprobación y siguió – si hubiese sido yo aún estaría corriendo ahora. Y para colmo te llevas a un gato cotroso, sucio y asqueroso a casa a la primera de cambio.
Sabía perfectamente que a Julia no le gustaban los gatos, y mucho menos los callejeros, pero al fin y al cabo era mi vida y yo decidía con quien compartirla, también sabía que me decía aquello para que me deshiciera de mi nuevo amigo. Dejó de criticar a mi nuevo amigo cuando continué por contarle la sensación de sentirme perseguida hasta mi casa, le dije además lo de la sombra en el parque de enfrente de mi casa y el susto nocturno que Shadow me había dado al romper el vaso.
- Pues sí que te pasan cosas raras a ti últimamente ¿no? El otro día con las llamadas esas, las que al descolgar no tenían respuesta, sólo silencio. También están los faxes en blanco que llegaron a la oficina… ¿serán coincidencias? – Me decía Julia algo preocupada. – no sé si deberías comentárselo a la policía, no vaya a ser un perturbado acosador que quiere hacerte daño.
- ¡No seas exagerada!, no creo que sea para tanto, lo de los faxes seguro que fue un error, las llamadas… hay mucho gracioso suelto por ahí, incluso podría haber sido algún compañero de la oficina… yo qué sé… tampoco creo que deba preocuparme mucho. - dije en tono algo humorístico para evitar preocuparla más y empezar a preocuparme seriamente a mí misma.
- Yo no estaría muy tranquila… mucha coincidencia junta para mi gusto y estos temas me ponen la piel de gallina… mira nena, no lo quiero ni pensar. Sabes me preocupo por ti, eres una de mis mejores amigas, y por supuesto no quiero que te pase nada malo…
Continuamos un rato más con la conversación de lo acontecido durante las últimas veinticuatro horas. Le comenté el tema del sobrecito, le dije que contenía una llave azul y un mensaje ilegible. Me pidió verlo así que se lo enseñé, se sorprendió al ver la llave que era un tanto extraña y su color le había llamado la atención. Sin duda le llamó más la atención el dibujo a pié de nota.
- Este dibujo me suena de algo, creo que lo he visto en algún sitio pero ahora no puedo recordar dónde – dijo intrigada mirándome fijamente, me devolvió la llave y se quedó de nuevo observando el dibujo pensativa. - ¿dónde habré visto yo este dibujo antes?
- No lo sé, Julia, no estoy metida en tu mente… tú eres muy despistada pero seguro que te acordarás en el momento menos esperado, como siempre… - nos quedamos unos segundo más mirando el dibujo por si a Julia le venía la inspiración y se acordaba de dónde podría haber visto ese símbolo.
24 marzo, 2010
Cambios y otras cosas
23 marzo, 2010
En racha
22 marzo, 2010
Capítulo II. La mañana siguiente
Me desperté sobresaltada cuando sonó un ruido de algo que se caía al suelo, me incorporé enseguida, encendí la luz de la lamparilla y escuche mi respiración. El ruido me había vuelto a sobresaltar el corazón por segunda vez en aquella noche, había sonado como un vaso o algo de cristal que se rompía contra el suelo. Me puse las zapatillas y me levanté, caminé despacio sin hacer ruido comencé a andar hacia la cocina, el lugar donde creía que había sonado el ruido.
Mi habitación daba a un pequeño pasillo que comunicaba las diferentes estancias de la casa con el salón, pasé por delante de la puerta de mi estudio y miré hacia adentro, no había nada raro allí. Al fondo del pasillo estaba el aseo que tenía la puerta cerrada, sabía que el ruido no provenía de aquel lugar así que entré en el salón sin más preámbulos de forma sigilosa y pude ver que Shadow no estaba en el lugar que había elegido por cama. El salón se comunicaba con una pequeña cocina a través de barra que hacía las veces de mesa entre ambas estancias. Se accedía a la cocina por una puerta de vaivén situada a la derecha de esta barra. Me acerqué y miré a través de la ventana de la puerta hacia adentro de la cocina, había algo roto en el suelo, probablemente un vaso. Ni siquiera había tenido que encender la luz para confirmar que me pareció al asomarme. Era el que había dejado en la encimera al lado de la única planta que tenía en la cocina antes de irme a dormir. Al entrar pude ver a Shadow algo asustado escondido debajo de un taburete, al acercarme a él corrió hacia mí, se frotó contra mis piernas y luego maulló mirándome como pidiendo perdón por aquel desastre. Miré hacia la planta y pude ver que el gato había estado hurgando en la tierra de la pequeña maceta. ¿Cómo no había caído en la cuenta antes? Los gatos necesitan un lugar con arena o tierra a modo de baño y con el cansancio con el que había llegado a casa ni siquiera me había parado a pensar en eso.
Miré el reloj que se encontraba en la pared de la cocina y marcaba las tres y diez, era demasiado tarde para buscarle una solución definitiva a las necesidades fisiológicas de mi recién estrenado compañero de piso, así que improvisé una solución provisional. Cogí la caja de cartón que había seleccionado en un principio como cama para Shadow y le saqué la toalla, me fui al balcón y sustraje un poco de tierra de un pequeño arbusto que tenía en una gran maceta. Volví a la cocina con la escoba y el recogedor para limpiar los cristales del suelo, estaba claro que Shadow había tropezado con el vaso al querer utilizar la pequeña planta como baño. Dejé a Shadow con su nuevo baño provisional en la cocina y comprobé que todavía tenía algo de comida y agua así que volví a la habitación, me metí en cama y volví a dormirme. Pensé en lo curioso del día, había conocido a Shadow horas antes y ya me había dado dos sustos de muerte, cerré los ojos y me adentré en el mundo de los sueños.
Sonó el despertador, eran las siete en punto de la mañana, me estiré en cama bostezando, volví a bostezar y me estiré de nuevo, luego un par de veces más y me levanté de cama. Fui a la cocina y puse a hacer café, Shadow estaba pululando por casa intentando descubrir los secretos de su nuevo hogar. Lo miré mientras preparaba la cafetera para hacer el desayuno y le sonreí, él me miró desde el salón por encima de la barra que separaba ambas estancias. Mientras el café se estaba haciendo me metí en la ducha y mi compañero peludo me siguió por el pasillo hasta mi dormitorio, olisqueó todos los rincones de la casa y mientras yo espabilaba bajo el agua de la ducha, él se dedicó a seguir investigando el lugar. Cuando salí ya vestida de la habitación me encontré a Shadow quieto frente a la puerta del aseo al final del pasillo y de vez en cuando acercaba su hocico para oler lo que para él era un misterio. Le abrí la puerta para que siguiera conociendo su nuevo hogar y el entró sigiloso a conocer baño pequeño de mi casa que ahora también era la suya.
Me tomé un café bien cargado y sin azúcar, quería empezar la mañana con energía y mientras bebía el café escuché un ruido en la puerta principal y luego unos pasos escaleras abajo, me asomé al salón y pude ver un sobre blanco en el suelo, que alguien había colado allí, específicamente para mí. Por un momento me volví a sentir incómoda, recordaba la sensación de anoche cuando me sentía observada y perseguida por el callejón. Durante un instante no supe reaccionar, no sabía si acercarme sin más dilación y ver qué contenía el misterioso sobre o hacerme un poco el avión durante unos minutos y fingir que no había visto nada para evitar sentirme incómoda por tener la sensación que acechaban en mi propia casa. Mientras dudaba qué hacer sonó el teléfono, cogí el terminal inalámbrico y contesté al segundo tono de llamada:
- ¿Hola? – dije tímidamente.
- ¡Hola! – contestaron animadamente al otro lado - Trabajaste hasta tarde y no me llamaste al final ¿eh? ¿O quizás tuviste una cita, gamberra? Quiero pensar que has quedado con ese amigo tuyo, ¿Ramón? ¿Ricardo?... No recuerdo su nombre, ¡qué memoria la mía!
Era mi amiga y compañera de trabajo Julia, había olvidado por completo que había quedado en llamarla el día anterior al salir de la oficina para ir a tomar una cerveza y ponernos al día con nuestras cosas. Tardé un par de segundos en reaccionar:
- Perdona, se me fue el santo al cielo… salí tarde, ya sabes como es esto… y bueno, mientras volvía a casa me pasó algo extraño… fue… fue… no sé cómo describirlo, creo que deberíamos quedar y te lo cuento con más calma, ¿has desayunado ya?
- No, podemos ir a la cafetería que está al lado de la oficina ¿qué te parece? En media hora estoy allí. – No me dio tiempo a despedirme, ya había colgado ahora no tenía excusa tenía que ponerme en camino cuanto antes para llegar en el tiempo que me había dado mi amiga.
Terminé de vestirme, me calcé, cogí el bolso y el abrigo y me dispuse a salir, cuando me acerqué a la puerta vi de nuevo el sobre en el suelo. Se me había olvidado por un momento que tenía un misterioso sobre esperando por mí en la puerta. Shadow se había acercado y lo estaba olisqueando, le daba tímidamente con la pata porque tenía curiosidad él también. Me quedé unos segundos viendo al felino tocarlo con suavidad, me hacía gracia y eso le quitó relevancia a la incomodidad que había sentido al ver el sobre misterioso.
Miré el reloj, habían pasado quince minutos desde la llamada de Julia, pensé en que al gato le hacían falta unas cuantas cosas para el desarrollo de su vida diaria: una cama, comida, arena absorbente para gatos, un rascador de uñas y unos cuencos para la comida y agua y quizás algo más. Por ahora tenía una solución provisional para la cama y baño de mi compañero, le llevé la caja con tierra para el aseo y le enseñé dónde se lo dejaba para que pudiera volver a utilizarlo si fuera necesario, rellené con el pollo que quedaba todavía en la nevera el plato en que le había puesto la cena la noche antes, cambié su agua y me dispuse a salir.
Recogí el sobre del suelo antes de salir por la puerta y eché un ojo a su contenido, era una pequeña llave azul y una nota casi ilegible, tenía una especie de dibujo o figura dibujada al final de lo que se suponía que eran un mensaje. La metí en el bolso y salí a la calle dejando a mi compañero peludo por primera vez solo en el piso con la esperanza de que no rompiese nada más del domicilio.